Skip to content

20 Encuentros Geográficos: Tejiendo Puentes, Explorando Territorios, Integrando Conocimientos

Desde 1987 y durante veinte encuentros, se ha ido consolidando una red académica entre la comunidad geográfica de América Latina y el Caribe, para enfrentar los retos sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales que afronta la región. Desde la diversidad de los territorios, a partir de la investigación y la docencia, se han construido espacios para propiciar el intercambio de saberes y conocimiento, que contribuyen a consolidar la identidad de las geografías en la región.

Por ello, la Universidad Nacional Autónoma de México se complace en albergar el XX Encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe del 16 al 20 de junio de 2025 en el campus Ciudad Universitaria en la Ciudad de México.

El  XX EGALC tiene como objetivos:

  • Incentivar el intercambio académico, docente, estudiantil y profesional entre las geografías latinoamericanas y caribeñas desde las diversas corrientes del pensamiento.
  • Enaltecer los aportes teóricos y metodológicos de las diversas geografías.
  • Promover los debates y reflexiones de las problemáticas que se visualizan en la región.
  • Fortalecer la figura profesional de la comunidad geográfica y su involucramiento en la toma de decisiones como especialista en problemáticas ambientales, políticas, económicas, sociales y culturales.
  • Exponer la multi, inter y transdisciplina de la ciencia geográfica.
  • Consolidar las redes latinoamericanas y caribeñas para el fortalecimiento de la ciencia.
  • Divulgar y difundir avances y logros de las ciencias sociales.
  • Enaltecer la multiculturalidad de la región.
  • Exponer los aportes de las tecnologías de la información en el fortalecimiento de la ciencia geográfica.

 

FECHAS IMPORTANTES

16 al 20 de junio de 2025 – Encuentro

14 y 15 de junio de 2025 – actividades previas

21 y 22 de junio de 2025 – actividades posteriores

ENTIDADES GARANTES